Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta google

Comprobar si una web es peligrosa

Imagen
Quizá pocos sepan que hay una herramienta para verificar si un sitio web es una fuente de distribución de contenido malicioso como virus, malware, troyanos, etc. No se si les habrá sucedido pero cuando realizamos una búsqueda en Google dentro de los resultados arrojados pueden haber enlaces con un mensaje de advertencia que dice "Este sitio puede dañar tu ordenador" eso es debido a la integración de "Google Safe Browsing" Google recorre las páginas que tiene indexadas y hace un análisis exhaustivo para comprobar la salud de los sitios web que tiene en su índice. Si queremos comprobar la salud de un sitio web especifico, debemos colocar la dirección de la web en la barra de direcciones de nuestro navegador de la sig. manera, cambiando el query detrás de la variable site= como esta marcado en el ejemplo, ahí reemplazan por la URL a analizar http://www.google.com/safebrowsing/diagnostic?site= el-sitio-que-quieras-analizar.com esta acción nos llevará a una pá...

Ver las palabras clave por las que entraron a mi web

Hace un tiempo Google implementó el protocolo https en las búsquedas, lo que nos impide desde entonces recoger los queries que nos brindaban la tan valiosa información sobre las consultas que hacían los usuarios al buscador, actualmente Google es, para bien o para mal la herramienta de búsqueda por excelencia, sabemos que hay cientos de motores de búsqueda pero según los datos recogidos por netmarketshare en lo que va del año 2014, más del 67.63% de las búsquedas que se realizaron a través de Internet en PC's provinieron de Google, por el momento esta es la tendencia y supongo que seguirá siendo así por un tiempo más. Volviendo un poco al tema, el trabajo de SEO se complica un poco cuando no tenemos referencias exactas usando herramientas de reportes estadísticos como las que nos proporciona Google Analytics , muchas veces al buscar los criterios de búsqueda por los cuales entran a nuestras webs encontramos un registro "not provided", pero ¿hay formas de conocer cuales...

Búsqueda por voz en Google Chrome

Imagen
Google Chrome activa la búsqueda por voz en español, el sistema de reconocimiento de voz que funciona sobre el navegador Chrome automáticamente detecta el idioma, por lo que estuve probando si pronunciamos palabras en inglés como "smartphone" colocará la correspondiente fonética en español, las palabras que pronunciemos correctamente en español pueden ser interpretadas bien y cargadas en el campo de búsqueda, para que el "invento" funcione tenemos que actualizar a la última versión del browser Versión 27.0.1453.93 m en mi caso, al menos es la actualización sugerida en mi sistema Windows XP, con la actualización funcionando aparecerá el icono de un micrófono en el campo de búsqueda el cual deberemos presionar para empezar a hablar, no se olviden de conectar el micrófono y de activarlo desde la mezcladora de sonidos si es que lo tienen desactivado y tener una buena conexión de internet.