Entradas

Un Apagón Misterioso Envuelve a Buenos Aires y el Gran Buenos Aires

Imagen
Esta madrugada, la Ciudad de Buenos Aires y parte del Gran Buenos Aires se despertaron en la oscuridad. Un enorme apagón dejó a miles de hogares y negocios sin energía eléctrica, sumiendo a la región en un caos silencioso que, hasta el momento, no tiene explicación oficial. Según reportes, el corte comenzó en las primeras horas del día y rápidamente se extendió, afectando no solo la rutina de los porteños y bonaerenses, sino también el funcionamiento de servicios esenciales como el transporte público. El impacto más notable se sintió en el sistema de subtes, donde dos líneas —aún no especificadas oficialmente— tuvieron que interrumpir su servicio, dejando a miles de pasajeros varados en plena hora pico. Las calles, por su parte, no se quedaron atrás: semáforos apagados generaron confusión y embotellamientos en varios puntos de la capital y el conurbano. Es como si, de repente, la ciudad hubiera decidido tomarse un respiro forzado. Lo más inquietante de todo esto es que, pasadas las p...

Las 5 mejores apps para controlar tus gastos este año

En Argentina, con la inflación marcando el ritmo en 2025, saber en qué se nos va la plata es más importante que nunca. Entre subas de precios y gastos diarios, perder el control es fácil. Por suerte, la tecnología está de nuestro lado: hay apps que te ayudan a rastrear cada peso sin complicarte la vida. Acá te dejo las 5 mejores apps para controlar tus gastos este año , perfectas para nuestro bolsillo argentino. 1. Monefy: Simple y directa Monefy es ideal si querés algo rápido. Con un diseño sencillo, te deja anotar gastos y ingresos en segundos: $500 en el súper, $200 en transporte, todo con un toque. Podés ver gráficos claros para entender tus hábitos (¿gastás demasiado en café?). Es gratis en su versión básica, y en 2025 sigue siendo un favorito para quienes arrancan a organizarse. 2. Mercado Pago: Más que pagos Seguro ya usás Mercado Pago para pagar, pero en 2025 también es una gran herramienta para controlar gastos. Te muestra todo lo que gastaste con la app o la tarjeta, desd...

Trucos para gastar menos en supermercados y servicios en 2025

En Argentina, con la inflación que no afloja, ir al supermercado o pagar las facturas en 2025 puede ser un golpe al bolsillo. Entre subas de precios y tarifas, gastar menos se volvió una necesidad. Por suerte, hay trucos simples que te ayudan a reducir esos costos sin sacrificar demasiado. En este artículo te comparto cinco estrategias prácticas para ahorrar en supermercados y servicios este año, pensadas para nuestra realidad. 1. Planificá tus compras y evitá impulsos Ir al supermercado sin lista es como jugar a la ruleta con tu plata. En 2025, dedicate cinco minutos antes de salir a anotar lo que realmente necesitás: arroz, aceite, jabón. Compará precios online si podés (las apps de cadenas como Coto o Jumbo muestran ofertas). Y un clásico: nunca vayas con hambre, porque esos antojos caros (galletitas a $2,000 el paquete) terminan en el carrito. Una compra planificada te puede ahorrar $5,000 al mes fácil. 2. Aprovechá días de descuento y mayoristas Los supermercados en Argentina...

Guía para invertir en cripto desde Argentina en 2025

Las criptomonedas están en boca de todos en Argentina, especialmente después del escándalo de $LIBRA en febrero de 2025, cuando el presidente Javier Milei promocionó un token que se disparó y colapsó en horas, dejando pérdidas millonarias. Este caso reavivó el debate: ¿vale la pena invertir en cripto desde Argentina? La respuesta es sí, pero con cuidado. En esta guía te explico cómo empezar a invertir en criptomonedas en 2025 desde Argentina , con pasos simples y consejos para no caer en trampas como la de $LIBRA. 1. Entendé qué son las criptomonedas (y sus riesgos) Las criptos, como Bitcoin o Ethereum, son monedas digitales que no dependen de bancos ni gobiernos. En Argentina, con una inflación que no para, muchos las ven como refugio contra la devaluación del peso. Pero el caso $LIBRA mostró el lado oscuro: proyectos dudosos pueden ser estafas ("rug pulls") que inflan su valor y desaparecen. Antes de invertir, investigá: si suena demasiado bueno para ser verdad, probablem...

Cómo ahorrar dinero en Argentina en 2025 con la inflación

Vivir en Argentina en 2025 significa lidiar con una inflación que no da tregua. Los precios suben casi a diario, y ahorrar dinero puede sentirse como un sueño imposible. Sin embargo, con algunos trucos prácticos y un poco de disciplina, podés proteger tus pesos incluso en este contexto. En este artículo te comparto cinco consejos sencillos para ahorrar dinero en Argentina este año, pensados para nuestra realidad económica. 1. Comprá al por mayor y buscá ofertas Con la inflación golpeando, comprar en cantidad sigue siendo una de las mejores formas de ahorrar. Lugares como mayoristas o ferias locales tienen precios más bajos en productos esenciales como arroz, fideos o limpieza. Si podés, unite con alguien para dividir una compra grande y aprovechar descuentos. También estate atento a las promociones de supermercados: muchas cadenas tienen días especiales con rebajas en carne o verdura que te pueden ahorrar cientos de pesos al mes. 2. Controlá tus gastos diarios Es fácil perderle el...

Arresto de Pavel Durov, Fundador de Telegram, en Francia

Durov, quien ocupa el cargo de CEO en Telegram, fue arrestado debido a la supuesta falta de cumplimiento de la aplicación con las regulaciones impuestas por la Unión Europea. Esta situación ha llevado incluso a la suspensión temporal de Telegram en algunos países miembros, como España. La plataforma ha sido objeto de críticas por su política de moderación relativamente laxa, que ha permitido su uso para actividades ilícitas como narcotráfico, lavado de dinero y prostitución, entre otras. El arresto de Durov ha suscitado una gran preocupación en el sector tecnológico y entre los defensores de la libertad en internet. Telegram, que cuenta con cerca de mil millones de usuarios, se destaca por su enfoque en la privacidad y el cifrado, características que, si bien la han hecho popular, también la han convertido en un tema polémico, según reporta EFE. Pavel Durov, el multimillonario ruso-francés y creador de la popular aplicación de mensajería instantánea Telegram, fue detenido este s...

Gran Apagón Informático Afecta Vuelos, Bancos y Operaciones Financieras en Todo el Mundo

19 Julio 2024: Un fallo informático masivo causó interrupciones significativas a nivel mundial el viernes, impactando aerolíneas, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones. Microsoft, el proveedor del software problemático, está tomando medidas para resolver la situación y ha descartado la posibilidad de un ciberataque. Impacto Global: Las principales aerolíneas estadounidenses, como Delta, United y American Airlines, suspendieron vuelos debido a problemas de comunicaciones, informó la Administración Federal de Aviación. Aeropuertos en Berlín, Ámsterdam-Schiphol, Hong Kong y España también se vieron afectados, con Zúrich suspendiendo aterrizajes hasta nuevo aviso. Sin embargo, los aeropuertos de Pekín no fueron afectados. Afectaciones en Otros Sectores: El fallo no solo afectó a aerolíneas y aeropuertos, sino también a hospitales en los Países Bajos, la Bolsa de Londres y el operador ferroviario británico. La cadena británica Sky News y la australiana ABC también...